Entérate de las últimas novedades en
software de administración

Ver noticias
derechos del consumidor

¿Conoces los derechos del consumidor y del comprador online?

Los derechos y deberes de los consumidores se establecieron, debido a que en las relaciones de consumo, el consumidor no pueden negociar las condiciones del servicio, sino que deben adherirse a lo que ofrecen los proveedores de bienes y servicios.

El Derecho del Consumo, que reconoce los derechos de los consumidores, no sólo pretende que se tenga acceso a productos de calidad, sino también establecer obligaciones para los proveedores, protegiendo así de daños por el consumo de algún bien o servicio, y que este mismo pueda acceder a la justicia y obtengan reparación.

Cuáles son los derechos de los consumidores

En Colombia a través de la Ley 1480 de 2011, por medio de la cual fue adoptado el Estatuto del consumidor, se consagran los siguientes derechos de la población en su condición de consumidora: 

Sin embargo, un consumidor tiene unas pautas que debe tener claras a la hora de comprar o contratar algún bien o servicio. De este modo, las relaciones entre el mercado y consumidor son más equilibradas y transparentes

Deberes de los consumidores

  1. Informarse acerca de la calidad de los productos y analizar las instrucciones que para tal efecto entregue el productor o proveedor en relación con su adecuado uso, consumo, conservación e instalación.
  2. Analizar con atención la información que se le suministre en los mensajes publicitarios.
  3. Obrar de buena fe frente a los productores, proveedores y autoridades públicas.
  4. Cumplir con las normas de reciclaje y manejo de desechos de bienes consumidos.
  5. Celebrar las transacciones de bienes y servicios dentro del comercio legalmente establecido.

Después de la pandemia del covid-19, se vio un aumento en los usuarios de internet en el mundo y en el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones.

Acrecentando también las compras en línea, por ello, también existe un marco regulatorio repartido en diferentes decretos y leyes para hacer compras electrónicas. Que permite establecer obligaciones a los proveedores y aplicar las mismas consecuencias jurídicas de los comercios tradicionales a los comercios electrónicos.

Cuáles son los derechos de los compradores online

Planes j4Pro 2022

Planes j4Pro 2022

Sabemos que tu negocio está creciendo, por eso j4Pro renueva su oferta al ritmo que el mercado y tu negocio lo exigen.

Por eso, como somos tu principal aliado en contabilidad, y con el fin de brindar todas las facilidades para cumplir con todos los requisitos que tu negocio necesita, aprovechamos para agregar algunas novedades en los planes que ofrece J4pro.

Estos son los nuevos beneficios que traen nuestros planes base: 

  • Plan Emprendedor, ahora cuenta con facturas electrónicas e incluimos los módulos de  gastos y cotizaciones.
  • Plan PYME, pasó de tener 250 a 350 facturas electrónicas y para restaurantes cuenta con mesero adicional.
  • Plan PRO, pasó de tener 250 a 350 facturas electrónicas y para restaurantes usuarios ilimitados en meseros y para otros comercios usuarios ilimitados para consultor

Debido a esto, nuestros planes tendrán un incremento de sólo cinco mil pesos, a partir del 3 de marzo del 2022. Recuerda que si compras tu plan anual, obtendrás un descuento del 10%.

La buena noticia es que podrás seguir disfrutando de nuestros planes de nómina electrónica y factura electrónica por el mismo precio.

Accede a todos los beneficios en nuestra pagina web https://j4pro.com/planes

Con j4Pro tu día será más fácil.