En esta guía aprenderemos como crear un cliente o un proveedor en j4pro.
Pasos
1. Clic en el menú lateral izquierdo> contactos >todos, el sistema carga el maestro de contactos y clic en el botón añadir.
2. El sistema cargará un formulario donde encontrarás las siguientes opciones:
Información Básica
- Régimen: Aquí puedes escoger entre régimen simplificado o régimen común
- Tipo persona: Aquí puedes escoger entre Natural o Jurídica.
- Tipo de Identificación: Aquí puedes escoger entre registro civil,cédula de ciudadanía , nit entre otros.
- Identificación:en este campo diligencia el número del tipo de identificación.
- Nombre Contacto: en este campo diligencia los nombres y apellidos completos o el nombre de la razón social del cliente o proveedor.
- Teléfono # 1: en este campo diligencia el número fijo.
- Móvil: en este campo diligencia el número del celular, este dato es muy importante si quieres enviarle notificaciones(campañas publicitarias,cartera).
- Email #1(separado;): en este campo diligencia el correo electrónico o los correos electrónicos al cual se enviaran facturas y en especial las factura electrónicas.
- Contacto: en este campo diligencia los nombres y apellidos de la persona que vas a tener contacto si su cliente es una empresa.
- Teléfono contacto: en este campo diligencia el número fijo del contacto.
- Fecha de registro: aquí puedes controlar la fecha de ingreso.
- Tipo de contacto: aquí puedes seleccionar entre cliente, proveedor y cliente/proveedor.
- Sucursal: si manejas varias sucursales puedes decidir si puedes visualizarlo en todas o en una en particular.
- Medio de pago por defecto: esta opción nos sirve para predeterminar la forma de pago al momento de realizar una factura de venta o una factura de compra.
- Activar/Inactivar: aquí puedes activar o inactivar tu cliente.
Nota: si facturas electrónicamente los campos régimen, tipo de persona, móvil,teléfono y correo electrónicos son obligatorios y el campo identificación debe ser sin puntos, comas y sin digito de verificación.
Datos Geográficos
- País: Aquí escoges el país.
- Departamento/Provincia/Estado: Aquí escoges o diligencia el departamento, Provincia o Estado.
- Ciudad: Aquí escoges o diligencia el nombre de la ciudad.
- Dirección: En este campo diligencie la dirección.
- Zona/Barrio: En este campo diligencias el nombre del barrio o zona.
- Nombre Ruta: si en tu negocio maneja pedidos, en este campo debes asignarle una ruta.
Nota: si facturas electrónicamente los campos país,departamento, ciudad, dirección son obligatorios
Configuración:
- Tipo Lista Precio: aquí le asignas la lista de precio(descuento en porcentaje o valor).
- Vendedor: aquí le asignas el vendedor que lo va atender.
- Centro de costo: si manejas centro de costos aquí se lo asignas.
- Nota: en este campo dejas notas o comentarios.
- Clave Portal: en este campo le asigna la clave a su cliente o proveedor para que puedan consultar sus facturas, compras, cuentas por cobrar y cuentas por pagar que se les haya realizado.
Saldos:
- Permitir Ventas a Crédito: si maneja ventas a crédito seleccione SÍ, si tus ventas son de contado seleccione NO
- Facturar con Cartera Vencida: si manejas ventas a crédito y manejas plazos y quieres tener control de lo que se factura a tus clientes debes seleccionar SÍ, si no controlas los plazos selecciona NO.
- Permitir Cupo de Endeudamiento: si manejas ventas a crédito y quieres controlar el montón del crédito debes seleccionar SÍ, si no quieres controlar seleccionas NO.
- Cupo de Endeudamiento/Cartera: en este campo puedes otorgar el cupo en dinero que se puede facturar.
- Tipo de Retención en Ventas: si deseas que en la factura de venta esté discriminado la retención que aplica a tu producto o servicio puedes desplegar y seleccionar la que se ajuste a tu negocio o crearlo en +Retenciones aquí se ingresa el nombre del concepto de la retención y el porcentaje a calcular. Si no sabes qué retención te aplican debes dejar este espacio sin retención.
- Tipo de Retención en Compras: si su cliente es proveedor aquí puedes asignar la retención en compras que se aplica al producto o servicio puedes desplegar y seleccionar la que se ajuste a tu cliente/proveedor o crearlo en + Retenciones aquí se ingresa el nombre del concepto de la retención y el porcentaje a calcular.Si no sabes que retención se le aplica debes dejar este espacio sin retención.
3. Finalmente das clic en el botón de color azul guardar.
De esta manera podrás crear un cliente o proveedor en j4pro.
Controla y ordena tu empresa con j4pro ¡Planes desde $600 pesos diarios!
Software contable y de facturación que te da facilidad de administrar tu negocio desde cualquier dispositivo móvil y lugar del mundo.
Tenemos soluciones administrativas en facturación y contabilidad que permite a las micro, pequeñas y medianas empresas disfrutar todas las ventajas que tienen las grandes.